En la última década, la tecnología ha pasado a formar parte de la enseñanza por razones obvias: es un destacado vehículo de información y expresión en nuestra nueva generación, y un instrumento insustituible cualquier lugar de trabajo en el que se quiera ejercer en el futuro. Además, permite adaptaciones individuales a cada tipo de entorno para cada alumno, con el fin de garantizar que su aprendizaje continúe, al mismo tiempo que la instrucción y la experimentación nos permiten compartir fácilmente recursos entre profesores.
A partir del acceso del profesor a la tecnología, las tareas cotidianas comunes de preparación y transmisión de información, desde ahora se han hecho presentes en nuestros métodos de comunicación, y pueden utilizarse individualmente o en grupos de discusión. El profesor debe elegir y, sobre todo, ser creativo en el uso de estos dispositivos. En contra de lo que dicen algunos, la tecnología no desensibilizará la educación sustituyendo al profesor por el dispositivo. De hecho, al contrario, ayudará al profesor a adaptar sus métodos de enseñanza a las necesidades de los alumnos de una manera accesible y fácil para que los alumnos disfruten, y también se preparen para su futuro profesional.
La educación se transmite de forma estructurada, tanto la cultura como lo que heredamos de nuestros antepasados, la creatividad contemporánea y también la combinación de normas que nos permite movernos en un entorno social. Sin familiarizarse con estos aspectos, un estudiante no podrá adaptarse a su entorno personal o profesional. La cultura no es individual ni global. La cultura es lo que nos diferencia de otras comunidades, lo que nos une y lo que nos ayuda a conocer mejor el mundo que nos rodea. Además, aprender cultura en las clases de español también facilitará y dinamizará el aprendizaje de otros aspectos complejos de la lengua.
Los cursos y las sesiones de estudio que ofrece nuestra escuela tienen como objetivo familiarizar al profesor de español con la lengua y los nuevos horizontes que nos brinda la tecnología.
Curso de Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera Todos los lunes del 21 de enero al 31 de mayo y del 16 de septiembre al 1 de noviembre (de 1 a 4 semanas).
El uso de la tecnología y la cultura en el aula Del 3 de junio al 13 de septiembre, (excepto del 24 de junio al 5 de julio) Este curso combinará dos de las partes del «Curso de formación para profesores de español», que pueden variar de una semana a otra, así como contenidos
Enseñar español a través de un iPad (Del 24 de junio al 5 de julio)
Mester ofrece150 becas al año, con una duración de entre una y dos semanas. Solo pueden optar a estas becas los profesores de español en activo. La beca incluye todos los gastos (excepto las actividades opcionales de pago y los gastos de viaje).
Para los profesores que acompañen a un grupo (mínimo de 3 alumnos) o si un mínimo de tres alumnos presentan su candidatura y le nominan, se le tendrá en cuenta automáticamente para una beca.
Los formularios de solicitud deberán enviarse con:
Una carta de presentación, con una breve reseña explicando sus motivos para solicitar la beca.
Una versión actualizada de su currículum vítae.
Una referencia del jefe de tu departamento en la que se describan tus tareas docentes.
Para los profesores que acompañen a un grupo (mínimo de 3 alumnos) o si un mínimo de tres alumnos presentan su candidatura y le nominan, se le tendrá en cuenta automáticamente para una beca.
Los formularios de solicitud deberán enviarse con:
Carta de presentación con breve exposición de los motivos de la solicitud.
Curriculum vitae actualizado.
Certificado del director de su departamento o centro haciendo constar sus tareas docentes.
Ser profesor de idiomas es una ocupación tan satisfactoria como desafiante. Con el fin de transmitir a nuestros alumnos todos los conocimientos necesarios para que aprendan una nueva lengua, los profesores deben comprender el contenido lingüístico, así como proporcionar información complementaria para fomentar la comprensión de la lengua en sus múltiples formas. Por ello, las escuelas de idiomas exigen a sus profesores que actualicen, revisen y complementen sus métodos de enseñanza para enriquecer la experiencia de aprendizaje del alumno.
En nuestros programas para Profesores de Español como Lengua Extranjera, consideramos esencial integrar un programa concreto de actividades socioculturales, que proporcione a los profesores la oportunidad de conocer nuestra ciudad de forma amena e interactiva.
Todas las actividades ofrecidas a los estudiantes se ofrecerán también a los profesores que participen en nuestro curso de desarrollo profesional. Las actividades se adaptarán y los profesores vivirán Salamanca de una forma práctica, dinámica y diferente.
Venir a España a estudiar español proporciona a los estudiantes una nueva y emocionante aventura. El objetivo de nuestro equipo es asegurar que nuestros estudiantes se sientan «como en casa», a través de nuestra amplia gama de alojamientos. Nuestro personal de alojamiento está siempre disponible para servir de intermediarios, para ayudar en la comunicación entre nuestros estudiantes y los anfitriones del alojamiento elegido, siempre que sea necesario.
Alojamiento en el centro de la ciudad: distancia máxima 15 minutos andando, desde nuestra escuela de español.
Disponibilidad de habitaciones: Desde el domingo anterior al inicio del curso (a las 14:00) hasta el sábado posterior a la finalización del curso (a las 10:00).
Posibilidad de experimentar diferentes opciones de alojamiento: para estudiantes con estancias superiores a 4 semanas.
Flexibilidad con requisitos especiales, como dietas vegetarianas, alergias a los animales, etc.
Servicios generales incluidos: electricidad, gas, agua e impuestos locales…
Posibilidad de alojarse en un hotel o pensión.
Alojarse con una familia española es un buen complemento al curso, ya que te ayudará a aprovechar al máximo tu estancia aquí, te dará la oportunidad de experimentar el auténtico estilo de vida español, obtendrás una gran visión de la cultura y te ayudará a dominar el español con mayor facilidad. Conocemos a muchas de las familias desde hace años y podemos asegurarte que todas tienen una amplia experiencia proporcionando alojamiento a estudiantes internacionales.
Han sido seleccionados en función de su autenticidad y por la atención personal que pueden prestar a nuestros estudiantes.
Las familias pueden acoger a estudiantes españoles durante el periodo lectivo (de octubre a junio), así como a varios estudiantes internacionales como tú.
Nos aseguramos de que el número de estudiantes sea el adecuado según el tipo de alojamiento y que haya una mezcla de diferentes nacionalidades.
Esto garantiza que toda la comunicación sea en español, que, por supuesto, es el idioma oficial dentro de la familia.
A su llegada se le entregará una llave para que no pierda su independencia y pueda entrar y salir cuando quiera. También podrá recibir llamadas telefónicas.
Se puede elegir entre habitación individual o compartida. La lavandería está incluida en el precio, pero no el planchado.
Durante el curso académico, las residencias están ocupadas principalmente por estudiantes españoles, pero en los meses de verano (julio, agosto y septiembre) son utilizadas casi exclusivamente por estudiantes internacionales. Son habitaciones espaciosas con baños compartidos y zonas comunes equipadas con televisión y sistema de vídeo y sonido. También disponen de servicio de lavandería.
Si buscas comodidad y calidad al tiempo que entablas amistad con gente de todo el mundo, este es el alojamiento ideal para ti.
Viajar a España para estudiar español puede parecer toda una aventura. En Mester ponemos especial cuidado en que los estudiantes se sientan como en casa. Un equipo de profesionales se encarga de satisfacer los requisitos y preferencias de nuestros estudiantes mediante una precisa selección y control del alojamiento.
Mester le garantiza que tendrá:
Si, por cualquier motivo, no estás satisfecho al 100% con tu alojamiento, haremos cambios lo antes posible.
Tipo de alojamiento | Habitación individual | Habitación doble | Alojamiento y desayuno | Media pensión*. | Pensión completa ** | Lavandería | Planchado |
Familia | * | * | * | * | * | ||
Residencia | * | * | * | * | * | ||
Estudiante | * | * | |||||
Apartamento privado | * | ||||||
* Desayuno y comida o cena | |||||||
** Desayuno, comida y cena |
Todos los pisos de estudiantes están a menos de 10 minutos a pie de nuestra academia. Vivir con otros estudiantes internacionales crea un ambiente diverso y enriquece su estancia. A diferencia del alojamiento en familias, existe la posibilidad de que no se comunique con sus compañeros de piso en español.
Nuestros pisos de estudiantes disponen de varias habitaciones y una cocina totalmente equipada. Se trata de un espacio vital compartido con otros estudiantes internacionales; aunque cada residente tendrá su propia llave y la opción de elegir una habitación individual o doble.
Es una opción económica con pocos lujos. Los estudiantes que elijan esta forma de alojamiento tendrán que preparar sus propias comidas. No hay televisión ni teléfono en el piso; sin embargo, la mayoría de los pisos tienen la opción de añadir Internet o Wi-Fi. (consulte disponibilidad).
Este tipo de alojamiento exige que los estudiantes sean responsables de la limpieza y el respeto a sus compañeros de piso y vecinos. Por ello, el piso de estudiantes solo se ofrece a mayores de edad. No hay toque de queda ni restricciones para entrar y salir del piso.
Se incluye la limpieza semanal de las zonas comunes (cocina, baño(s) y pasillo)
Precios de pisos de estudiantes en SalamancaSe trata de estudios muy confortables para una o dos personas que deseen disfrutar de total independencia y comodidad.
Están situados en el centro de la ciudad y siempre muy cerca de la escuela.
Constan de una o dos habitaciones, cuarto de baño privado, cocina, televisión, teléfonos públicos en los pasillos y servicio de limpieza semanal.
No hay instalaciones para lavar la ropa.