Nuestros cursos:
centrados en la comunicación

Trabajamos con nuestro propio material didáctico

Hay muchos factores que determinan el éxito en el aula. Los profesores, los materiales, el método, la estructura del curso, incluso la propia aula como espacio educativo. En Mester, prestamos especial atención a lograr el equilibrio perfecto entre estos aspectos, para que el proceso de aprendizaje sea directo, eficaz y agradable.

El hecho de trabajar con material didáctico propio nos permite mantenerlo actualizado en todo momento, respetando siempre los contenidos y objetivos de cada nivel. Del mismo modo, gracias al uso de la tecnología en clase, perfectamente adaptada a nuestros materiales, conseguimos una mayor y más eficaz interacción entre los alumnos y el profesor, creando el entorno ideal para el aprendizaje de una lengua como el español.

Nuestros cursos combinan a la perfección la adquisición de contenidos teóricos con la práctica comunicativa, si bien es cierto que esta última es la verdadera protagonista en nuestras clases. Cada día aprenderás de forma gradual y progresiva los conceptos gramaticales que más tarde tendrás la oportunidad de poner en práctica durante la clase de conversación. Pero no se trata solo de aprender y repetir, sino de proporcionarte todas las herramientas necesarias para que construyas tu propia realidad del español. Para ello, introducimos en la clase, de forma natural y amena, múltiples contenidos culturales para que conozcas de primera mano la realidad de la lengua española. Recuerda: aprender un idioma es aprender de la gente que lo habla.

Además, siempre podrás elegir el nivel que más te interese en cada momento, en función de tus preferencias; repasar y reforzar contenidos o, por el contrario, buscar nuevos retos con contenido de un nivel superior.

Nuestro curso de idiomas cubre todos los niveles disponibles:

A1
Nivel principiante
A2
Nivel elemental
B1
Nivel intermedio
B2
Nivel intermedio superior
C1
Nivel avanzado
C2
Nivel experto

Todos los cursos tienen la misma estructura, combinando una parte dedicada a la gramática y otra a la comunicación y la cultura. Las clases suelen tener lugar por la mañana, de 9.30 a 13.00 horas, de lunes a viernes, con una pausa de 20 minutos entre las dos partes.

Cursos disponibles

Itinerario

Una semana en Mester

Por confirmar // Llegada a Salamanca y alojamiento

Por confirmar // Llegada y alojamiento

20:30 h // Cena (todos los días)

8:30 h // Desayuno (DIARIO)

9:30 h // Clase de español (DIARIA)

11:00 h // Pausa

11:20 h // Clase de actividades de comunicación (DIARIA)

13:00 h // Fin de las clases

14:00 // Almuerzo (DIARIO)

16:00 // Visita guiada por la ciudad

18:00 h // Clase de cocina mediterránea

20:00 h // Ruta de tapas (15 euros)

16.30 h // Visita a la Universidad Pontificia y a Scala Coeli

17:00 // Clase de salsa

16:00 // Visita a las catedrales-Ieronimus y al jardín de Calixto y Melibea

18:00 // Chocolate caliente con churros

16:00 // Visita al Museo Art Déco

17:30 h // Gymkhana

20:30 h // Cena de despedida (20 euros)

Por confirmar// Traslado al aeropuerto

Por confirmar // Llegada al aeropuerto y traslado a Salamanca

Por confirmar // Llegada y alojamiento

20:30 h // Cena(DIARIA)

8:30 // Desayuno (DIARIO)

10:00 // Visita guiada por la ciudad

12:00 // Paseo por el puente romano

14:00 // Almuerzo (DIARIO)

15:30 // Clase de español (DIARIA)

17:00 // Pausa

17:20 // Clase de actividades de comunicación

19:00 // Fin de las clases

10:00 // Visita a la Universidad Pontificia y a Scala Coeli

11:00 // Visita al Museo de Salamanca

15:30 // Clases

20:00 // Ruta de tapas (15 euros)

10:00 // Visita a las catedrales-Ieronimus y al jardín de Calixto y Melibea

12:00 // Visita al Archivo de la Guerra Civil

15:30 // Clases

10:00 // Visita al Museo Art Déco

11:00 // Gymkhana

12:00 // Chocolate caliente con churros

15:30// Clases

20:30// Cena de despedida (20 euros)

Por confirmar // Traslado al aeropuerto

Por confirmar // Llegada al aeropuerto

Por confirmar // Traslado a Salamanca

Por confirmar // Llegada y alojamiento

20:30 h // Cena (DIARIA)

8:30 // Desayuno (DIARIO)

9:30 // Clase de español (DIARIA)

11:00 // Pausa

11:20 // Clase de actividades de comunicación

13:00 // Fin de las clases

14:00 // Almuerzo (DIARIO)

16:00 // Visita guiada por la ciudad

18:00 // Clase de cocina mediterránea

09:30 // Clases

16:00 // Visita a la Universidad Pontificia y a Scala Coeli

17:00 // Clase de salsa

20:00 // Ruta de tapas (15 euros)

09:30 // Clases

16:00 // Visita a las catedrales-Ieronimus y al jardín de Calixto y Melibea

18:80 // Visita al Museo de Salamanca

09:30 // Clases

16:00 // Visita al Museo Art Déco

17:30 // Chocolate caliente con churros

20:30// Cena de despedida (20 euros)

09:30 // Clases

16:00 // Visita al Museo de Filigrana de Salaamancan

17:00 // Gymkhana

Por confirmar // Traslado al aeropuerto

Llegada al aeropuerto y traslado a Salamanca

20:30 // Cena (DIARIA)

08:30 // Desayuno (DIARIO)

10:00 // Visita guiada por la ciudad

12:00 // Paseo por el puente romano

14:00 // Almuerzo (DIARIO)

15:30 // Clase de español (DIARIA)

17:00 // Pausa

17:20 // Clase de actividades de comunicación

19:00 // Fin de las clases

10:00 // Visita a la Universidad Pontificia y a Scala Coeli

11:00 // Visita al Museo de Salamanca

15:30 // Clases

20:00 // Ruta de tapas (15 euros)

10:00 // Visita a las catedrales-Ieronimus y al jardín de Calixto y Melibea

12:00 // Visita al Archivo de la Guerra Civil

15:30 // Clases

10:00 // Visita al Museo Art Déco

11:00 // Gymkhana

15:30 // Clases

20:30// Cena de despedida (20 euros)

10:00 // Visita al Museo Local de Filigrana

11:00 // Gymkhana

12:00 // Chocolate caliente con churros

15:30 // Clases

Por confirmar // Traslado al aeropuerto

Por confirmar // Llegada al aeropuerto y traslado a Salamanca

Por confirmar // Llegada y alojamiento

20:30 h // Cena (DIARIA)

8:30 // Desayuno (DIARIO)

9:30 // Clase de español (DIARIA)

11:00 // Pausa

11:20 // Clase de actividades de comunicación

13:00 // Fin de las clases

14:00 // Almuerzo (DIARIO)

16:00 // Visita guiada por la ciudad

18:00 // Clase de cocina mediterránea

09:30 // Clases

16:00 // Visita a la Universidad Pontificia y a Scala Coeli

17:00 // Clase de salsa

20:00 // Ruta de tapas (15 euros)

09:30 // Clases

16:00 // Visita a las catedrales-Ieronimus y al jardín de Calixto y Melibea

18:00 // Visita al Museo de Salamanca

09:30 // Clases

16:00 // Visita al Museo Art Déco

17:30 // Chocolate caliente con churros

20:30// Cena de despedida (20 euros)

09:30 // Clases

16:00 // Visita al Museo Local de Filigrana

17:00 // Gymkhana

08:00 // Excursión (CONSULTAR DESTINOS Y PRECIOS)

Por confirmar // Traslado al aeropuerto

Por confirmar // Llegada al aeropuerto y traslado a Salamanca

Por confirmar // Llegada y alojamiento

20:30 h // Cena (DIARIA)

08:30 // Desayuno (DIARIO)

10:00 // Visita guiada por la ciudad

12:00 // Paseo por el puente romano

14:00 // Almuerzo (DIARIO)

15:30 // Clase de español (DIARIA)

17:00 // Pausa

17:20 // Clase de actividades de comunicación

19:00 // Fin de las clases

10:00 // Visita a la Universidad Pontificia y a Scala Coeli

11:00 // Visita al Museo de Salamanca

15:30 // Clases

20:00 // Ruta de tapas (15 euros)

10:00 // Visita a las catedrales-Ieronimus y al jardín de Calixto y Melibea

12:00 // Visita al Archivo de la Guerra Civil

15:30 // Clases

10:00 // Visita al Museo Art Déco

11:00 // Gymkhana

15:30 // Clases

20:30// Cena de despedida (20 euros)

10:00 // Visita al Museo Local de Filigrana

11:00 // Gymkhana

12:00 // Chocolate caliente con churros

15:30 // Clases

08:00 // Excursión (CONSULTAR DESTINOS Y PRECIOS)

Por confirmar // Traslado al aeropuerto

Por confirmar // Llegada al aeropuerto y traslado a Salamanca

Por confirmar // Llegada y alojamiento

20:30 h // Cena (DIARIA)

8:30 // Desayuno (DIARIO)

9:30 // Clase de español (DIARIA)

11:00 // Pausa

11:20 // Clase de Actividades de Comunicación

13:00 // Fin de las clases

14:00 // Almuerzo (DIARIO)

16:00 // Visita guiada por la ciudad

18:00 // Clase de cocina mediterránea

09:30 // Clases

16:00 // Visita a la Universidad Pontificia y a Scala Coeli

17:00 // Clase de salsa

20:00 // Ruta de tapas (15 euros)

09:30 // Clases

16:00 // Visita a las catedrales-Ieronimus y al jardín de Calixto y Melibea

18:80 // Visita al Museo de Salamanca

09:30 // Clases

16:00 // Visita al Museo Art Déco

17:30 // Chocolate caliente con churros

20:30// Cena de despedida (20 euros)

09:30 // Clases

16:00 // Visita al Museo Local de Filigrana

17:00 // Gymkhana

08:00 // Excursión (CONSULTAR DESTINOS Y PRECIOS)

08:00 // Excursión (CONSULTAR DESTINOS Y PRECIOS)

09:30 // Clases

16:00 // Convento de San Esteban

17:00 // Paseo por el puente romano

09:30 // Clases

16:00 // Visita a la Universidad de Salamanca

17:00 // Clase de cocina mediterránea II

09:30 // Clases

16:00 // Clase de salsa II

17:00 // Degustación de helados

09:30 // Clases

16:00 // Visita al Barrio Oeste

20:30 // Cena de despedida (15 euros)

09:30 // Clases

Tarde libre

Por confirmar // Traslado al aeropuerto

Por confirmar // Llegada al aeropuerto y traslado a Salamanca

20:30 h // Cena (DIARIA)

8:30 // Desayuno (DIARIO)

9:00 // Clase de español y vocabulario específico de negocios (DIARIO)

12:10 // Presentación de Economía y Mercado Laboral

14:00 // Almuerzo (DIARIO)

15:30 // Visita guiada por la ciudad

17:00 // Preparación del proyecto PCTO

19:00 // Fin de la preparación

09:30 // Clases

12:10 // Visita a una empresa

15:30 // Visita a la Universidad Pontificia y Scala Coeli

17:00 // Preparación del proyecto PCTO

20:00 // Ruta de tapas (15 euros)

09:30 // Clases

12:10 // Presentación de Economía y Mercado Laboral

15:30 // Visita a las catedrales-Ieronimus y al jardín de Calixto y Melibea

17:00 // Preparación del proyecto PCTO

09:30 // Clases

12:10 // Visita a una empresa

15:30 // Visita al Museo Art Déco

17:00 // Preparación del proyecto PCTO

20:30// Cena de despedida (20 euros)

09:30 // Clases

16:00 // Exposición de los proyectos desarrollados en grupo

Por confirmar // Traslado al aeropuerto

Actividades

El complemento ideal para tu aprendizaje

Aprender español no es solo estudiar. Si bien es cierto que las clases son el punto de partida diario para aprender y reforzar los principales conceptos de la lengua, la lección no termina cuando cierras el libro y abandonas el aula, sino que continúa más allá de sus cuatro paredes. Por eso, en Mester ponemos especial cuidado y esfuerzo en desarrollar un completo programa de actividades socioculturales que complementen a la perfección tu programa de español.

Gracias a nuestra experiencia y capacidad de adaptación, hemos diseñado una oferta en la que el equilibrio entre cultura, idioma y diversión es perfecto. Visitarás los principales monumentos de Salamanca, conocerás muchos aspectos de la historia, la literatura o el arte, pero también descubrirás y vivirás en primera persona nuestra cultura a través de la ruta de tapas, las clases de baile o cocina mediterránea, las visitas a centros de artesanía y museos locales o la cena típica. En Mester consideramos de vital importancia integrar a nuestros alumnos en la vida real de los españoles, en sus horarios, en su estilo de vida, para que se sientan, desde el primer momento, parte activa de la vida de nuestra ciudad.

Algunas de las principales características de nuestro programa sociocultural:

– Todas las actividades están incluidas en el programa, incluida una ruta de tapas y una excursión (dependiendo de la disponibilidad de la semana en cuestión).

– Las actividades son opcionales, por lo que siempre puedes elegir a cuáles quieres unirte o no.

– Todos los lunes te facilitaremos el itinerario sociocultural específico de cada semana.

– Todas las actividades están dirigidas por nuestros guías, que no solo te darán todos los detalles de la visita en cuestión, sino que también estarán disponibles en todo momento para ayudarle en lo que necesite.

– Nuestro Departamento de Actividades te asesorará en todo momento sobre los contenidos específicos de cada actividad, dándote todos los detalles sobre la misma. También te asesoraremos sobre cualquier otra actividad disponible en la ciudad, aunque no esté incluida en nuestro programa.

– Aunque la mayoría de las actividades están disponibles todo el año, hay otras adaptadas a las distintas estaciones y condiciones meteorológicas. Por ejemplo, en verano se puede ir a la piscina, montar a caballo, ir de excursión a la playa o hacer deporte (sujeto a disponibilidad cada semana).

– Hay algunas actividades opcionales que requieren un pago adicional. Te informaremos sobre ellas para que puedas decidir si quieres unirte a ellas o no.

Duración: 1,30 horas

Objetivos: conocer el centro histórico, su historia, calles y monumentos, para poder situarse en la ciudad.

Duración: 1,30 horas

Objetivos: conocer en profundidad un edificio histórico, su origen, significado y valor.

Duración: 2 horas

Objetivos: conocimiento y experiencia de una de las costumbres españolas más arraigadas, así como degustación de las tapas más populares. Los alumnos interactuarán con los demás compañeros de clase.

Duración: 1 hora

Objetivos: conocimiento y práctica de los dos bailes más populares de la cultura hispana a nivel internacional (salsa y sevillanas) en una sala preparada.

Duración: 1 hora
Objetivos: aprender el proceso de elaboración de algunos platos esenciales de la cocina española, como la tortilla de patata, la paella o las torrijas. Y, por supuesto, disfrutar del resultado final.

Duración: 12 horas (día completo) / 5 horas (medio día)
Objetivos: conocer de primera mano la riqueza monumental, histórica y cultural de otras ciudades españolas cercanas a Salamanca.
Excursiones de día completo: Madrid, Segovia y Ávila, Astorga y León, Zamora y Valladolid, Cáceres, Toledo.
Excursiones de medio día: Ávila, Sierra de Francia, Valladolid, Zamora.

Conferencias: sobre historia, arte o literatura, proyección de películas españolas, ruta literaria por Salamanca, paseo en bicicleta (grupos reducidos), visita al Barrio del Oeste, cena típica, visita a una fábrica de guitarras.

Alojamiento

Queremos que nuestros alumnos se sientan "como en casa"

Viajar a otro país puede ser toda una aventura, ya sea por placer, por negocios o, como en este caso, para aprender un idioma. De la noche a la mañana, el mundo que nos rodea se ha convertido en una nueva realidad: el idioma, el ritmo de vida, el carácter de la gente, el clima, los horarios. Adaptarse a esta nueva realidad puede ser todo un reto, por eso en Mester ponemos a disposición de nuestros alumnos todas las herramientas necesarias para que esta transición sea lo más natural y fácil posible.

Hay muchos factores que pueden determinar que una estancia sea más o menos provechosa, y uno de los más importantes es, sin duda, la correcta elección del alojamiento. Dormir, comer, descansar y ducharse no son por casualidad algunos de los verbos que los estudiantes aprenden durante sus primeros pasos en el camino de la lengua española. Son acciones cotidianas y necesarias, aspectos del día a día que condicionan nuestra vida y la hacen más cómoda. Por eso, una de nuestras prioridades es proporcionar a los estudiantes un alojamiento que les permita sentirse «como en casa», es decir, como si vivieran en una segunda vivienda en España.

En Mester garantizamos que tu alojamiento:

– Estará a menos de 20 minutos a pie de la escuela.
– Tu habitación estará disponible desde las 14:00 horas del domingo anterior al primer día del curso hasta las 10:00 horas del sábado posterior al último día del curso. Si necesitas noches adicionales, consúltanos con antelación.
– Tenemos en cuenta todas las variables que puedan ser importantes para tu estancia, como requisitos alimenticios, alergias, tratamientos médicos o cualquier otro aspecto que consideres importante para su estancia.
– Los servicios comunitarios relacionados con el alojamiento (electricidad, gas, conexión a internet, agua, luz e impuestos locales) están incluidos en el precio general del programa.
– Las opciones de alojamiento que ofrecemos en Mester son diversas y variadas, por lo que pueden adaptarse a tus preferencias personales: familia, residencia, hostal, hotel, piso privado, etc. También es posible combinar diferentes tipos de alojamiento para estancias superiores a cuatro semanas.
– Si, por cualquier motivo, la opción seleccionada al principio no satisface tus expectativas, te cambiaremos de alojamiento lo antes posible.

El alojamiento más tradicional es con una familia de acogida. Los estudiantes deben tener en cuenta que las costumbres y, sobre todo, la comida son diferentes a las de casa. También deben respetar las normas de la casa en cuanto a horarios, usos y comportamiento con los miembros de la familia, con otros estudiantes que puedan alojarse en ella y con el resto de vecinos del edificio. Las familias anfitrionas están situadas a un máximo de 20 minutos a pie del Mester.

Otra posibilidad es alojarse en una residencia. Esta es sin duda la opción más cómoda. Disponemos de nuestra propia residencia, Coronado Dorms, en el mismo edificio que las aulas, con capacidad para 60 personas. Las habitaciones están equipadas con televisión, wifi y aire acondicionado. También hay recepción 24 horas. Si nuestras instalaciones están al completo, podemos alojar a los estudiantes en otras residencias situadas a menos de 10 minutos a pie.

Otra opción es en un albergue, pensión u hotel. El precio depende de la categoría. Normalmente es solo para dormir. Es posible organizar comidas en un restaurante céntrico.